Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha informado a České dráhy (“ČD”) y a Österreichische Bundesbahnen (“ÖBB”), los operadores ferroviarios checos y austriacos, de su opinión preliminar de que han infringido las normas antimonopolio de la UE al coludir en el mercado de vagones de ferrocarril de pasajeros usados con el objetivo de distorsionar la competencia en el mercado del transporte ferroviario de pasajeros.
Pliego de cargos sobre el supuesto boicot colectivo de las empresas.
En 2011, la empresa ferroviaria checa RegioJet entró en el mercado del transporte ferroviario de pasajeros de larga distancia en Chequia. Para sus operaciones, RegioJet se basó en gran medida en vagones usados para poder competir con ČD y ÖBB.
La Comisión constata con carácter preliminar que, entre 2012 y 2016, ČD y ÖBB llevaron a cabo un boicot colectivo destinado a mantener su posición en el mercado y a impedir la expansión de RegioJet tanto en Chequia como en la ruta ferroviaria internacional entre Praga y Viena. Un boicot colectivo se produce cuando un grupo de competidores se pone de acuerdo para excluir o dificultar a un competidor real o potencial.
En particular, la opinión preliminar de la Comisión es que ČD y ÖBB acordaron obstaculizar el acceso de RegioJet a los vagones usados de ÖBB para el transporte de pasajeros de larga distancia. Para garantizar que RegioJet no pudiera adquirir esos vagones, ČD y ÖBB coordinaron sus acciones para boicotear a RegioJet en las ventas de vagones usados de ÖBB.
Si se confirmara la opinión preliminar de la Comisión, la conducta de ČD y ÖBB infringiría el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (“TFUE”) que prohíbe las prácticas comerciales anticompetitivas como la colusión.
El envío de un pliego de cargos no prejuzga el resultado de la investigación.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad