Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una convocatoria de datos y una consulta pública en la que se invita a presentar observaciones sobre la aplicación de los Reglamentos de la UE que establecen los procedimientos para la aplicación de las normas sobre competencia de la UE [Reglamento (CE) n.º 1/2003 y Reglamento (CE) n.º 773/2004]. Las partes interesadas podrán responder a la consulta pública durante catorce semanas, hasta el 6 de octubre de 2022.
Necesidad de una evaluación
Han transcurrido casi veinte años desde la adopción del marco antimonopolio de la UE. Si bien las medidas de control del cumplimiento de la Comisión se han adaptado a la evolución de los mercados, las nuevas tecnologías y los cambios que han experimentado los modelos empresariales, el marco procedimental sigue siendo en buena medida el mismo.
La consulta de hoy forma parte de un ejercicio de revisión más amplio destinado a garantizar que las normas antimonopolio de la UE sigan siendo adecuadas para los fines perseguidos. La información recopilada mediante la consulta formará parte de la documentación que se utilizará en la evaluación de la Comisión.
En particular, la consulta aborda temas de especial importancia para la evaluación, como las competencias de investigación de la Comisión, los derechos procesales de las partes en las investigaciones y de terceros, las competencias de ejecución de la Comisión y la cooperación de la Comisión con las autoridades nacionales de competencia («ANC») y los órganos jurisdiccionales.
La evaluación ayudará a la Comisión a decidir si debe mantenerse o modificarse el actual marco de procedimiento antimonopolio de la UE.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Principales cambios en la UNE 19601:2025 frente a la versión de 2017
- Google elimina la opción de cookies de terceros por separado en Chrome
- El EDPB destaca avances clave en protección de datos durante 2024
- Cierra proveedor de servicios offshore de Seychelles implicado en los Pandora Papers
- Expresidente peruano y su esposa condenados por lavado de dinero
- Nuevo enfoque de la SFO para fomentar la denuncia de corrupción