Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (“ESMA”, por sus siglas en inglés), el regulador y supervisor de los mercados financieros de la UE, ha publicado hoy su evaluación de los efectos de la introducción del mecanismo de corrección del mercado (MCM) en los mercados de derivados del gas. Los resultados confirman las conclusiones del informe de datos preliminares en el sentido de que, hasta la fecha, no puede identificarse ningún impacto mensurable del MCM.
En el informe, ESMA explora si se ha producido algún cambio en la negociación como consecuencia del MCM. Basándose en este análisis, la ESMA señala que hasta la fecha no se ha podido identificar ningún cambio en la negociación de derivados del gas en la UE que pueda atribuirse inequívoca y directamente al MCM.
Además, el informe describe el impacto del MCM en la capacidad de las contrapartes centrales para llevar a cabo sus actividades de gestión de riesgos, en particular para calcular sus exposiciones y gestionar los posibles impagos de los miembros compensadores. El análisis realizado no ha permitido identificar, por el momento, cambios notables en la gestión de riesgos de las ECC o en los requisitos en materia de márgenes que puedan atribuirse al MCM.
La ausencia de un impacto significativo del MCM en el entorno de negociación y compensación no debe entenderse como que el MCM no tenga ningún impacto y refleja el actual entorno de mercado caracterizado por los bajos precios del gas y los altos niveles de almacenamiento. El impacto del MCM podría ser diferente a medida que cambie el entorno del mercado y los participantes en el mercado anticipen la activación del MCM.
Por último, los recientes anuncios de ICE Endex y EEX de ofrecer, respectivamente, la negociación de contratos TTF en el Reino Unido y en un OTF de la UE -ambos fuera del ámbito de aplicación del Reglamento MCM- confirman que los participantes en el mercado se están preparando para un escenario en el que el MCM podría activarse en el futuro.
La evaluación de los efectos abarca el horizonte temporal desde la adopción del MCM en diciembre de 2022, así como indicadores granulares del mercado relativos a la actividad de negociación, la liquidez y la ejecución.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público