Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el regulador de los mercados de valores de la UE, ha publicado hoy un dictamen sobre la clasificación de las contrapartes de terceros países. En él se aclara cómo deben clasificarse las entidades financieras de terceros países en los informes semanales de posiciones sobre derivados de materias primas y de derechos de emisión con arreglo a la MiFID II.
El dictamen establece que, a efectos de los informes semanales de posiciones, las entidades financieras de terceros países deben clasificarse como lo harían si estuvieran establecidas en la UE. Su objetivo es mejorar la calidad y la coherencia de estos informes.
Los informes semanales de posición proporcionan transparencia a los participantes en el mercado sobre el número de titulares de posiciones, y el tamaño de sus posiciones, en determinados derivados sobre materias primas y derechos de emisión, con un desglose por categoría de contrapartes. Estos informes son publicados cada semana por los centros de negociación, así como de forma centralizada por la ESMA.
El dictamen de hoy es una continuación del informe de la ESMA sobre el mercado de carbono de la UE publicado en marzo de 2022. En el informe, identificamos un problema relacionado con la clasificación incoherente de las contrapartes financieras de terceros países en los informes semanales publicados y nos comprometimos a realizar un seguimiento del asunto.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público