Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
La grabación de una conversación no puede ser utilizada en un recurso de suplicación para fundamentar la revisión de los hechos probados en una sentencia recurrida. El Tribunal Supremo se ha manifestado así en una sentencia que viene a corroborar y reforzar la doctrina que ya había marcado sobre este asunto en fallos anteriores.
En esta ocasión, el Alto Tribunal ha tenido que pronunciarse sobre un recurso de casación unificadora interpuesto por una empresa que había despedido a una trabajadora, la cual recurrió su cese laboral en primera instancia ante Juzgado de lo Social número 2 de Logroño, el cual desestimó la demanda de la empleada tras declarar ajustado a derecho su cese producido por la empresa por desistimiento durante el período de prueba.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad