Esta noticia ha sido publicada previamente por el International Consortium of Investigative Journatlists.
Las autoridades alemanas han impuesto una multa de 178.000 dólares a la empresa estatal KfW-Ipex-Bank por facilitar préstamos a una cervecería angoleña vinculada a Isabel dos Santos, la hija mayor del ex presidente del país.
La fiscalía de Fráncfort dijo que la filial del Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) violó las leyes alemanas contra el blanqueo de capitales, informó Süddeutsche Zeitung.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y sus socios de los medios de comunicación alemanes informaron por primera vez del acuerdo en 2020 como parte de la investigación Luanda Leaks sobre los tratos con información privilegiada que convirtieron a dos Santos en la mujer más rica de África. La investigación reveló cómo dos Santos, un multimillonario, movió cientos de millones de dólares de dinero público fuera de uno de los países más pobres del mundo.
Los socios del ICIJ, Süddeutsche Zeitung, NDR y WDR, descubrieron que, en 2015, KfW-Ipex prestó cerca de 55 millones de dólares al banco estatal angoleño Banco de Poupança e Crédito, que luego prestó el dinero a Sodiba, la empresa cervecera de dos Santos.
Los medios de comunicación también revelaron que dos Santos utilizó el préstamo para comprar la fábrica de cerveza y los sistemas de llenado de botellas del fabricante alemán Krones AG. En respuesta a los hallazgos de Luanda Leaks, Krones AG dijo entonces a los periodistas que no sabía previamente que dos Santos era dueño de Sodiba. Los registros públicos existían desde años antes del préstamo que vinculaba a la hija del presidente autocrático de Angola, José Eduardo dos Santos, con la empresa.
El año pasado, las autoridades de Fráncfort iniciaron una investigación sobre el banco de exportación estatal alemán, uno de los mayores organismos de financiación gubernamental del mundo.
Pulse en el enlace original para conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero