Esta noticia fue publicada previamente por Biometric Update.com.
Dfns, una empresa con sede en París que proporciona infraestructura y herramientas de seguridad para monederos de criptomonedas, está a punto de incorporar la biometría a su oferta de monederos como servicio, informa CoinDesk.
Un “monedero de criptomonedas” permite a los usuarios almacenar y transferir criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.
La nueva función, denominada “Delegated Signing” (firma delegada), utiliza el protocolo WebAuthn para proporcionar autenticación a través de datos biométricos nativos del dispositivo, como la autenticación facial y TouchID, así como códigos PIN, y funciona en los principales navegadores y sistemas operativos móviles.
Por ejemplo, la nueva función permitirá a los usuarios acceder a su monedero y enviar fondos escaneando su cara o su huella dactilar en lugar de tener que recordar su clave privada o frase semilla, utilizando una clave criptográfica que se crea y almacena en el teléfono del usuario.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas