Esta noticia fue publicada previamente por Biometric Update.com.
Dfns, una empresa con sede en París que proporciona infraestructura y herramientas de seguridad para monederos de criptomonedas, está a punto de incorporar la biometría a su oferta de monederos como servicio, informa CoinDesk.
Un “monedero de criptomonedas” permite a los usuarios almacenar y transferir criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.
La nueva función, denominada “Delegated Signing” (firma delegada), utiliza el protocolo WebAuthn para proporcionar autenticación a través de datos biométricos nativos del dispositivo, como la autenticación facial y TouchID, así como códigos PIN, y funciona en los principales navegadores y sistemas operativos móviles.
Por ejemplo, la nueva función permitirá a los usuarios acceder a su monedero y enviar fondos escaneando su cara o su huella dactilar en lugar de tener que recordar su clave privada o frase semilla, utilizando una clave criptográfica que se crea y almacena en el teléfono del usuario.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Cinco años del RGPD: ¿qué conclusiones podemos sacar?
- Una ciudad china publica un proyecto de política para el desarrollo de la industria metaversa
- El regulador francés multa a BMW Finance por deficiencias en los controles del dinero negro
- La Audiencia Nacional anula una parte del Código de Conducta del Banco Santander
- El TJUE precisa el alcance del derecho a obtener una copia de los datos personales de las personas interesadas
- La CNMV recibió 282 avisos sobre operaciones sospechosas de abuso de mercado en 2022