Esta noticia fue publicada previamente por Economist & Jurist.
Los ciberataques se han convertido en una amenaza real para la estabilidad financiera de los países. El sector bancario se ha consolidado como uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes debido a su alto potencial para obtener grandes beneficios económicos, así como acceder a información confidencial de los clientes.
Tanto es así que durante 2023 se ha observado un crecimiento de los ciberataques al sector bancario en un 53% con respecto a 2022. Así lo asegura S21Sec, uno de los líderes europeos de servicios de ciberseguridad adquirido por Thales Group en 2022, en su informe de referencia Threat Landscape Report, que analiza la evolución del cibercrimen a nivel global.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público