Esta noticia fue publicada previamente por BiometricUpdate.com.
Incluso las pruebas para la adopción del reconocimiento facial en tiempo real por parte de Alemania están provocando críticas de que el país no está cumpliendo con el estándar de privacidad de datos y ética que se ha fijado a sí mismo. Tras el anuncio de que las fuerzas del orden alemanas utilizarán cámaras de alta definición y reconocimiento facial en vivo para detener a los sospechosos, el país está siendo testigo de un aumento de la ansiedad por la proliferación de tecnologías de vigilancia biométrica.
El nuevo desarrollo, tras la promulgación de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, está provocando debates sobre la privacidad, las libertades civiles y las implicaciones éticas de dichos sistemas. A medida que la nación navega por el delicado equilibrio entre la seguridad y los derechos individuales, los ciudadanos y los grupos de defensa están expresando un creciente malestar por el creciente alcance de la vigilancia biométrica.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público