Esta noticia fue publicada previamente por Moneylaundering.com.
El número de informes de actividades sospechosas que bancos, empresas de servicios monetarios y otras instituciones financieras de EE. UU. presentaron a la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro aumentó de 4.3 millones a 4.6 millones de los años fiscales 2022 a 2023, reveló la oficina el 31 de mayo.
Sin embargo, los SAR presentados por transacciones potencialmente fraudulentas se redujeron de 2,1 millones a 1,8 millones, mientras que los presentados por presuntos intentos de lavado de dinero cayeron drásticamente, de 2,9 millones a 1,6 millones el año fiscal pasado. Mientras tanto, la carga general de informes terminó un poco menos pesada, ya que los 10 contribuyentes más prolíficos representaron el 48 por ciento de todos los SAR en el año fiscal 2023, por debajo del 52 por ciento.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas