Esta noticia fue publicada previamente por Moneylaundering.com.
El número de informes de actividades sospechosas que bancos, empresas de servicios monetarios y otras instituciones financieras de EE. UU. presentaron a la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro aumentó de 4.3 millones a 4.6 millones de los años fiscales 2022 a 2023, reveló la oficina el 31 de mayo.
Sin embargo, los SAR presentados por transacciones potencialmente fraudulentas se redujeron de 2,1 millones a 1,8 millones, mientras que los presentados por presuntos intentos de lavado de dinero cayeron drásticamente, de 2,9 millones a 1,6 millones el año fiscal pasado. Mientras tanto, la carga general de informes terminó un poco menos pesada, ya que los 10 contribuyentes más prolíficos representaron el 48 por ciento de todos los SAR en el año fiscal 2023, por debajo del 52 por ciento.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad