Esta noticia fue publicada previamente por Moneylaundering.com.
El número de informes de actividades sospechosas que bancos, empresas de servicios monetarios y otras instituciones financieras de EE. UU. presentaron a la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro aumentó de 4.3 millones a 4.6 millones de los años fiscales 2022 a 2023, reveló la oficina el 31 de mayo.
Sin embargo, los SAR presentados por transacciones potencialmente fraudulentas se redujeron de 2,1 millones a 1,8 millones, mientras que los presentados por presuntos intentos de lavado de dinero cayeron drásticamente, de 2,9 millones a 1,6 millones el año fiscal pasado. Mientras tanto, la carga general de informes terminó un poco menos pesada, ya que los 10 contribuyentes más prolíficos representaron el 48 por ciento de todos los SAR en el año fiscal 2023, por debajo del 52 por ciento.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público