Esta noticia fue publicada previamente por Politico.
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, confirmó que reduciría el precio de su modelo de suscripción sin publicidad en un intento por poner fin al escrutinio de la Unión Europea sobre cómo utiliza los datos personales de los usuarios.
El abogado de competencia de Meta, Timothy Lamb, dijo en un taller en Bruselas el martes que la compañía ha ofrecido reducir su precio de suscripción, asegurando que los suscriptores no vean anuncios dirigidos, a 5,99 euros al mes por una sola cuenta, con una tarifa de 4 euros por cada cuenta adicional.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público