Esta noticia fue publicada previamente por Cryptopolitan.
Dos comisiones del Parlamento Europeo han aprobado recientemente componentes clave de un amplio paquete legislativo contra el blanqueo de capitales que incluye medidas aplicables al sector de las criptomonedas.
Este avance legislativo sigue a un acuerdo de enero sobre el Reglamento contra el Lavado de Dinero (AMLR), que exige que los proveedores de servicios de criptomonedas se adhieran a los protocolos de verificación de clientes y monitoreen las transacciones que involucran billeteras autoalojadas, así como las transferencias transfronterizas. Además, la legislación establece la Autoridad contra el Lavado de Dinero (AMLA), con sede en Frankfurt, Alemania.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas