Esta noticia fue publicada previamente por Times of Malta.
Pilatus Bank ha recibido una multa récord de 4,9 millones de euros por un “incumplimiento grave y sistemático” de las leyes contra el blanqueo de capitales en el banco, ahora clausurado.
En una notificación publicada en su página web, la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera (FIAU, por sus siglas en inglés) señaló el martes que el enfoque poco riguroso del banco en cuanto a la diligencia debida con sus clientes era especialmente preocupante.
La FIAU dijo que había detectado fallos en cuanto a las obligaciones del banco de garantizar que mantiene actualizada la información, los datos y la documentación de los clientes en el 97% de los expedientes de clientes que revisó.
La FIAU dijo que la dependencia del banco de una “serie de conexiones con la región del Cáucaso”, una referencia velada al elevado número de clientes azeríes de Pilatus, hacía imposible que el banco tomara nunca medidas concretas con respecto a cualquier transacción, actividad o relación considerada sospechosa.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas