La red lavó millones vinculados al alijo de cocaína en Algeciras

Esta noticia ha sido publicada previamente por Europa Sur.

El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional para varios implicados en una red de blanqueo de capitales ligada al narcotráfico, desmantelada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en Algeciras. La operación se enmarca en una investigación más amplia sobre el alijo de más de una tonelada de cocaína intervenida en el puerto. Los detenidos habrían facilitado el blanqueo de las ganancias procedentes del tráfico de drogas a través de empresas pantalla y movimientos financieros complejos.

La trama utilizaba sociedades en distintos países para ocultar el origen ilícito de los fondos y reintegrarlos en el circuito económico legal. Según fuentes judiciales, se estima que los acusados blanquearon millones de euros procedentes de las actividades de narcotráfico. Las detenciones se realizaron tras una intensa labor de seguimiento patrimonial y cooperación internacional.

Golpe coordinado al crimen organizado financiero

La UDEF, en colaboración con organismos europeos, ha destacado la importancia de esta operación como ejemplo de la eficacia del enfoque multidisciplinar en la lucha contra el blanqueo de capitales. Las medidas cautelares incluyen también el embargo de cuentas, vehículos y propiedades, así como la intervención de estructuras empresariales utilizadas para el delito. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Consulta la noticia original si desea conocer más.