Crecen las restricciones contra la empresa por riesgos en seguridad y privacidad
Esta noticia ha sido publicada previamente por TechCrunch.
DeepSeek, una de las empresas emergentes en inteligencia artificial, ha sido objeto de prohibiciones en varios países y agencias gubernamentales debido a preocupaciones sobre seguridad y privacidad. Según informes, gobiernos y organismos regulatorios han restringido el uso de su tecnología por el riesgo de exposición de datos sensibles y la posible interferencia en infraestructuras críticas. La expansión global de la compañía ha generado debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas en el sector de la IA.
Argumentos de seguridad y respuesta de la empresa
Las restricciones impuestas a DeepSeek se deben a temores relacionados con la recopilación masiva de datos y la falta de transparencia en sus algoritmos. Algunas agencias han señalado que la tecnología podría ser utilizada con fines malintencionados o representar un riesgo para la ciberseguridad nacional. En respuesta, la empresa ha defendido la seguridad de sus sistemas y ha propuesto colaborar con reguladores para garantizar el cumplimiento de normativas internacionales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad