Crecen las restricciones contra la empresa por riesgos en seguridad y privacidad
Esta noticia ha sido publicada previamente por TechCrunch.
DeepSeek, una de las empresas emergentes en inteligencia artificial, ha sido objeto de prohibiciones en varios países y agencias gubernamentales debido a preocupaciones sobre seguridad y privacidad. Según informes, gobiernos y organismos regulatorios han restringido el uso de su tecnología por el riesgo de exposición de datos sensibles y la posible interferencia en infraestructuras críticas. La expansión global de la compañía ha generado debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas en el sector de la IA.
Argumentos de seguridad y respuesta de la empresa
Las restricciones impuestas a DeepSeek se deben a temores relacionados con la recopilación masiva de datos y la falta de transparencia en sus algoritmos. Algunas agencias han señalado que la tecnología podría ser utilizada con fines malintencionados o representar un riesgo para la ciberseguridad nacional. En respuesta, la empresa ha defendido la seguridad de sus sistemas y ha propuesto colaborar con reguladores para garantizar el cumplimiento de normativas internacionales.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas