La “Take It Down Act” apunta contra los deepfakes
Esta noticia ha sido publicada previamente por IAPP.
Un nuevo proyecto de ley bipartidista en Estados Unidos, denominado Take It Down Act, busca establecer protecciones legales más estrictas para los ciudadanos frente a la creación y difusión no consentida de imágenes íntimas generadas mediante inteligencia artificial. Presentada por los senadores Amy Klobuchar y John Kennedy, la propuesta responde a la creciente preocupación por el uso malicioso de tecnologías como los deepfakes, que permiten manipular o generar contenido audiovisual hiperrealista sin consentimiento.
La ley permitiría a las víctimas de este tipo de abusos denunciar los contenidos falsos para su eliminación rápida de internet, con mecanismos reforzados de respuesta por parte de las plataformas digitales. El texto legislativo propone sanciones para quienes creen o distribuyan este tipo de imágenes, independientemente de si han sido manipuladas a partir de contenido real o generadas completamente por IA.
Compromiso político en defensa de la privacidad
Ambos senadores destacan que el proyecto no solo protege la privacidad de las personas, sino que también refuerza la lucha contra la violencia digital, especialmente en contextos de acoso o extorsión en línea. La ley también establece obligaciones para plataformas y proveedores tecnológicos, que deberán implementar procesos de moderación más ágiles y efectivos frente a este tipo de contenido nocivo.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero