Esta noticia fue publicada previamente por CincoDías.
La empresa alemana de software SAP, que también cotiza en la bolsa de Nueva York, pagará más de 220 millones de dólares (200,6 millones de euros) para resolver causas relacionadas con sobornos, según ha explicado este miércoles el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).
SAP ha acordado pagar al DOJ una multa de carácter penal de 118,8 millones de dólares (108,3 millones de euros) y un decomiso de, aproximadamente, 103 millones de dólares (93,9 millones de euros), de los cuales 85 millones de dólares (77,5 millones de euros) se satisfarán mediante el pago de una restitución de conformidad con la orden de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), que en paralelo mantenía sus propias pesquisas.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos