Esta noticia fue publicada previamente por Bloomberg.
Las autoridades suizas han impuesto a UBS AG una multa de 50.000 francos suizos (55.000 dólares) por no denunciar los casos de presunto blanqueo de dinero vinculados al expresidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh.
El monto es la sanción más alta posible que el Ministerio de Finanzas suizo podría imponer a una persona jurídica, mientras que las multas contra un individuo habrían sido más altas. Los procedimientos contra UBS comenzaron en 2021 y los fiscales tardaron dos años en obtener los archivos pertinentes del banco, dijo el ministerio en una respuesta por correo electrónico a las preguntas.
UBS se negó a informar sobre los casos “a pesar de la sospecha fundada de que el origen de los fondos provenía de la corrupción”, según el ministerio. La emisora SRF informó inicialmente de la multa el jueves, que es legalmente exigible desde el 4 de mayo.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas