Opiniones públicas buscadas sobre IA hasta el 11 de diciembre
Esta noticia ha sido publicada previamente por Biometric Update.
La Unión Europea ha lanzado una consulta pública para precisar la definición de “sistema de inteligencia artificial” y evaluar las prácticas consideradas prohibidas según el AI Act. Entre las principales preocupaciones está el uso de tecnologías como el reconocimiento facial en tiempo real para vigilancia policial, que plantea cuestiones sobre privacidad y derechos fundamentales.
Impacto ético de las tecnologías de IA en debate
Además, la consulta explora otras aplicaciones sensibles de la IA, como el scraping de datos biométricos, el reconocimiento emocional en contextos laborales y educativos, y los sistemas de puntuación social. Estas áreas representan desafíos éticos significativos para su regulación. Los ciudadanos, organizaciones y expertos tienen hasta el 11 de diciembre de 2024 para enviar sus comentarios y ayudar a delinear la legislación europea sobre IA.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad