Esta noticia fue publicada previamente por Euronews.
Meta, propietaria de Facebook e Instagram, está siguiendo el ejemplo de Google y OpenAI en el uso de datos de sus usuarios europeos para entrenar sistemas de inteligencia artificial, dijo en una publicación de blog publicada ayer (10 de junio).
Meta ha sido criticada por la organización austriaca de privacidad NOYB, que la semana pasada presentó quejas ante los organismos de control de la privacidad en once estados miembros de la UE después de que el gigante tecnológico actualizara su política de privacidad pidiendo tomar todos los datos públicos y no públicos de los usuarios, con la excepción de los chats entre individuos y el contenido de las cuentas de los menores de 18 años, y usarlos para entrenar su tecnología de IA, como Llama y el asistente de IA Meta.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad