Esta noticia fue publicada previamente por Euronews.
Meta, propietaria de Facebook e Instagram, está siguiendo el ejemplo de Google y OpenAI en el uso de datos de sus usuarios europeos para entrenar sistemas de inteligencia artificial, dijo en una publicación de blog publicada ayer (10 de junio).
Meta ha sido criticada por la organización austriaca de privacidad NOYB, que la semana pasada presentó quejas ante los organismos de control de la privacidad en once estados miembros de la UE después de que el gigante tecnológico actualizara su política de privacidad pidiendo tomar todos los datos públicos y no públicos de los usuarios, con la excepción de los chats entre individuos y el contenido de las cuentas de los menores de 18 años, y usarlos para entrenar su tecnología de IA, como Llama y el asistente de IA Meta.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público