Este post proviene de esta fuente de noticias
El 1 de marzo de 2022, Europol apoyó a la Policía Nacional española y a los Mossos d’Esquadra para desmantelar un grupo de delincuencia organizada dedicado a la producción y distribución de billetes de euro falsos y al tráfico de drogas. La red delictiva también se dedicaba al tráfico de drogas y a diferentes estafas
La red criminal, dirigida por una madre y un hijo de origen lituano, estaba compuesta por miembros principalmente de origen español, lituano y marroquí. La banda falsificaba billetes de 20 y 50 euros en España utilizando tres máquinas de impresión diferentes, habiendo adquirido el papel y la guillotina en una conocida plataforma de comercio electrónico. Los falsificadores difundían los billetes falsos vendiéndolos en la dark web.
Los sospechosos utilizaban los beneficios ilegales de la falsificación de moneda para invertir en la producción y el tráfico de marihuana. Los miembros de la red también estaban implicados en diferentes estafas y robos de identidad. En una de ellas, publicaban ofertas de trabajo falsas para conductores y utilizaban el permiso de conducir de los solicitantes para alquilar vehículos de alta gama, que nunca devolvían.
Europol facilitó el intercambio de información, la coordinación operativa y proporcionó apoyo analítico. Durante la jornada de acción, Europol apoyó con conocimientos técnicos y cotejó la información operativa con las bases de datos de Europol y los sistemas del Banco Central Europeo.
La jornada de acción se saldó con:
- Nueve registros domiciliarios (siete en Tarragona, uno en Hospitalet, Barcelona y uno en Estepona, Málaga);
- 14 personas detenidas;
- Incautación de billetes falsos de 50 euros por valor de 25.000, papel utilizado para la falsificación de efectivo y bandas holográficas, diferentes equipos informáticos y dispositivos móviles.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público