Este post proviene de esta fuente de noticias
Con el auge del mercado de los tokens no fungibles (NFT), cada vez son más los nuevos proyectos que salen al ruedo. Con ello, también tiende a ser complicado identificar si entre tantas iniciativas se oculta el fraude, aunque existen algunas técnicas para descubrirlo.
Hay una serie de elementos a tomar en cuenta para evitar las trampas tendidas por quienes estafan a los incautos. Eso es precisamente lo que quiere prevenir la guía de prácticas seguras para el mercado de los NFT, publicada recientemente por el equipo del sitio especializado NonFungible.
Así que, con el objetivo de incentivar las buenas prácticas, la guía orienta a los usuarios acerca de los pasos a seguir para distinguir a los proyectos prometedores de los que no lo son.
En ese sentido, los especialistas recomiendan regirse por una lista de verificación de ocho puntos que se deben considerar antes de realizar cualquier compra, independientemente del tipo de NFT que contemple el proyecto.
Si desea conocer más, puede acceder a la publicación original.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero