Esta noticia fue publicada previamente por Investing.
El director general del Sepblac, Pedro Comín, dijo el pasado jueves que el cambio regulatorio que se avecina en la Unión Europea en el área de la prevención del blanqueo de capitales va a ser un “tsunami”, que se debe a la “ineficiencia” del actual modelo.
Comín ha hecho esta afirmación durante su participación en la primera sesión del II Congreso Nacional de Derecho Bancario, organizado por el Colegio de Abogados de Madrid, en la que ha intervenido, entre otros, la vocal asesora del gabinete técnico del Secretario General del Tesoro, Amalia Cordero.
El motivo de este cambio del marco regulatorio es la “ineficiencia” de la normativa actual, orientada hacia una armonización de mínimos, cuya eficacia se ha visto afectada por la irregular aplicación en los estados miembros, ha explicado el director de la Unidad de Inteligencia Financiera de España (Sepblac).
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Protección de datos en el teletrabajo: desafíos actuales
- Experian sancionada por vulnerar el RGPD en Reino Unido
- El Reino Unido otorga a la FCA control total de la supervisión antiblanqueo
- La AEPD analiza la cartera europea de identidad digital bajo el RGPD
- Canadá impone multa millonaria a Xeltox por deficiencias en PBCFT
- La UE aprueba su 19.º paquete de sanciones contra Rusia