Este post proviene de esta fuente de noticias
En una reciente sentencia, de 22 de julio, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha validado como prueba unas grabaciones que muestran a una empleada del hogar intentando abrir la caja fuerte de la vivienda, imágenes cuya captación no fue avisada de forma previa a la trabajadora.
Como novedad en la compleja doctrina sobre grabaciones a los empleados, el Supremo indica que, para un caso así, donde existen profundas sospechas de irregularidades, no es necesario advertir al empleado de la instalación de las cámaras. Siempre, eso sí, que se trate de un sistema instalado ad hoc y no un sistema de videovigilancia permanente.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas