Esta noticia fue publicada previamente por el U.S. Immigration and Customs Enforcement
El Departamento de Seguridad Interior y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU., junto con los Departamentos de Justicia, Comercio, Tesoro y Estado de EE.UU., han anunciado hoy varias acciones internacionales contra Nazem Ahmad, una persona sancionada por una organización internacional de diamantes y arte por blanqueo de capitales con vínculos con Hezbollah. Los Departamentos de Justicia, Comercio, Tesoro y Estado anunciaron hoy varias acciones internacionales contra Nazem Ahmad, una persona sancionada por los Estados Unidos en virtud del Reglamento sobre sanciones globales contra el terrorismo (GTSR) por su implicación con la organización terrorista Hezbolá, así como contra varias otras personas implicadas en la organización delictiva global de Ahmad, que utilizaba una red de empresas para beneficiar a Ahmad y le ayudaba a seguir proporcionando a Hezbolá acceso a los mercados financieros estadounidenses e internacionales.
Hoy se ha presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York una acusación de nueve cargos contra Ahmad y ocho coacusados por conspirar para defraudar a los Estados Unidos y a gobiernos extranjeros, eludir las sanciones estadounidenses y las leyes aduaneras, y realizar operaciones de blanqueo de capitales mediante la obtención de bienes y servicios en beneficio de Ahmad, residente en el Líbano y doble nacionalidad belgo-libanesa, sancionado por los Estados Unidos por financiar a Hezbollah, una organización terrorista extranjera.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos