Este post proviene de esta fuente de noticias
Una operación policial internacional sin precedentes en la que han participado 8 países ha dado lugar a la presentación de informes penales contra 61 sospechosos pertenecientes a un cártel de la droga de los Balcanes que inunda Europa de cocaína.
El año pasado se llevaron a cabo varias acciones en el marco de un Grupo Operativo entre España, Croacia, Serbia, Alemania, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Estados Unidos y Colombia, con esfuerzos de coordinación dirigidos por el Centro Europeo contra la Delincuencia Organizada Grave de Europol.
Esta organización delictiva, de gran movilidad, tenía ramas activas en varios países europeos y estaba compuesta principalmente por delincuentes de Serbia, Croacia, Montenegro y Eslovenia.
En julio de 2020, Europol creó un grupo operativo para reunir a todos los países implicados y coordinar una estrategia conjunta para acabar con toda la red. Desde entonces, Europol ha proporcionado desarrollo y análisis de inteligencia continuos para apoyar a los investigadores de campo.
Resultados del Grupo Operativo Cártel de los Balcanes:
- 61 miembros han sido acusados, de los cuales 23 han sido detenidos (13 en España y 10 en Eslovenia)
- Incautación de 2,6 toneladas de cocaína
- Incautación de 324 kilos de marihuana
- Incautación de 612 000 euros en efectivo
- Incautación de 9 vehículos de lujo y 5 motocicletas
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad