Esta noticia fue publicada previamente por Xataca.
ChatGPT es estupendo hasta que deja de serlo. Es lo que están comprobando gigantes de la tecnología y las finanzas como Apple, Samsung o J.P. Morgan, que en las últimas semanas han anunciado que prohibían o restringían el uso de este chatbot. Ahora son las empresas españolas las que están comenzando a seguir esa misma tendencia.
Nada de ChatGPT en Telefónica y BBVA. Como indican en El Mundo varias grandes empresas españolas están prohibiendo o limitando el uso de ChatGPT. Telefónica solo lo permite cuando la cuenta ha sido contratada y controlada por la propia empresa. BBVA prohíbe su uso en general, pero “los profesionales que crean que puede serles de utilidad” pueden pedir una autorización para usar este chatbot.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas