Esta noticia fue publicada previamente por Xataca.
ChatGPT es estupendo hasta que deja de serlo. Es lo que están comprobando gigantes de la tecnología y las finanzas como Apple, Samsung o J.P. Morgan, que en las últimas semanas han anunciado que prohibían o restringían el uso de este chatbot. Ahora son las empresas españolas las que están comenzando a seguir esa misma tendencia.
Nada de ChatGPT en Telefónica y BBVA. Como indican en El Mundo varias grandes empresas españolas están prohibiendo o limitando el uso de ChatGPT. Telefónica solo lo permite cuando la cuenta ha sido contratada y controlada por la propia empresa. BBVA prohíbe su uso en general, pero “los profesionales que crean que puede serles de utilidad” pueden pedir una autorización para usar este chatbot.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público