Once países no cumplen con normativa contra el blanqueo

Esta noticia ha sido publicada previamente por la Comisión Europea.

El 25 de septiembre de 2025, la Comisión inició procedimientos de infracción contra varios Estados miembros por no haber transpuesto en tiempo y forma diversas directivas de la Unión Europea. En particular, se destaca que Bélgica, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, Italia, Chipre, Croacia, Polonia, Eslovaquia y Suecia no notificaron completamente la transposición de la Sexta Directiva contra el Blanqueo de Capitales (Directiva UE 2024/1640). Esta normativa establece el acceso integral a la información sobre titularidad real de entidades jurídicas y fideicomisos.

Los países afectados tenían como primer plazo el 10 de julio de 2025 para garantizar dicho acceso a personas con interés legítimo. De no cumplir en los dos meses siguientes a la notificación oficial, podrían enfrentarse a una opinión motivada por parte de la Comisión. Además, se iniciaron otros procedimientos relacionados con el Punto de Acceso Único Europeo (ESAP), marcados por demoras en la transposición de la Directiva Omnibus, así como con la armonización de normas sobre marcado de armas de fuego y salud vegetal.

Incumplimientos ponen en riesgo la integridad normativa de la UE

La Comisión subrayó que la implementación oportuna de estas directivas es clave para la integridad del sistema financiero, la seguridad interna y la transparencia informativa en la Unión Europea. El enfoque progresivo de la Sexta Directiva AML busca evitar vulnerabilidades que puedan ser aprovechadas por redes ilícitas. Los Estados miembros afectados tienen ahora dos meses para subsanar los incumplimientos antes de avanzar en el proceso sancionador.

Consulta la noticia original si desea conocer más.