Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal de defensa de la competencia para evaluar si Pierre Cardin y su licenciatario, el Grupo Ahlers, pueden haber infringido las normas de competencia de la UE al restringir las ventas transfronterizas y en línea de los productos con licencia de Pierre Cardin, así como las ventas de dichos productos a grupos específicos de clientes.
La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado: “Una de las principales ventajas del mercado único de la UE es que los consumidores pueden buscar una mejor oferta. Las barreras erigidas para impedir las importaciones paralelas conducen a una fragmentación indebida del mercado único. Por eso vamos a investigar si las prácticas de concesión de licencias y distribución de Pierre Cardin y su mayor licenciatario, Ahlers, pueden estar restringiendo las ventas fuera de línea y en línea de bienes de consumo como prendas de vestir, zapatos y accesorios en la UE”.
La casa de moda Pierre Cardin licencia su marca para la fabricación y distribución de productos Pierre Cardin. El fabricante de ropa alemán Ahlers es el mayor licenciatario de productos Pierre Cardin en el Espacio Económico Europeo.
A la Comisión le preocupa que Pierre Cardin y Ahlers puedan haber infringido las normas de competencia de la UE al restringir la capacidad de los licenciatarios de Pierre Cardin para vender productos con licencia de Pierre Cardin a nivel transfronterizo, incluso fuera de línea y en línea, así como a grupos específicos de clientes. Más concretamente, la Comisión investigará si Pierre Cardin y Ahlers han desarrollado una estrategia contra las importaciones paralelas y las ventas a grupos específicos de clientes de productos de la marca Pierre Cardin aplicando determinadas restricciones en los acuerdos de licencia.
Si se demuestra, el comportamiento de las empresas puede infringir las normas de competencia de la UE que prohíben los acuerdos anticompetitivos entre empresas (artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea).
La Comisión llevará a cabo ahora su investigación en profundidad con carácter prioritario. La apertura de una investigación formal no prejuzga su resultado.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público