El caso Credit Suisse y la mafia búlgara sigue afectando a UBS
Esta noticia ha sido publicada previamente por Finews.
UBS sigue lidiando con los problemas heredados de Credit Suisse, relacionados con un caso de blanqueo de capitales vinculado a la mafia búlgara. Aunque UBS ha intentado detener el proceso judicial, la justicia suiza mantiene la causa abierta. Este caso, que involucra actividades ilegales de hace más de 17 años, continúa afectando la reputación y las finanzas del banco tras la fusión de ambas entidades en 2023.
La fusión entre UBS y Credit Suisse no solo trajo activos y personal, sino también las responsabilidades legales. UBS argumenta que no debería ser responsable de los delitos cometidos antes de la adquisición, pero el tribunal insiste en que la entidad debe asumir todas las obligaciones legales derivadas.
Continuación de las responsabilidades legales tras la fusión
El tribunal suizo considera que UBS heredó la responsabilidad completa de Credit Suisse en este caso. Los activos confiscados y las multas suman más de 30 millones de francos suizos
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público