Esta noticia fue publicada previamente por Business Insider.
La guerra en Ucrania ha hecho que las infraestructuras críticas sean más conscientes que nunca del papel que juegan en las sociedades, así como de las graves amenazas a las que se enfrentan. La Unión Europea viene trabajando desde hace años en el desarrollo del Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, o DORA, especialmente pensado para las entidades financieras.
Precisamente se alcanzó un acuerdo político por parte de los colegisladores (Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea) sobre esta nueva norma, DORA, hace apenas unos días. De la misma manera, el Banco Central Europeo y el Banco de España han presentado nuevos marcos de trabajo, TIBER-EU o TIBER-ES, que harán que estas entidades mejoren su capacidad de defensa y respuesta.
El nuevo entorno regulatorio, además de responder a esos crecientes desafíos, resulta muy complejo. De ahí que proveedores de ciberseguridad como Tarlogic hayan organizado ya encuentros con los principales actores del mercado, obteniendo una gran respuesta. La semana pasada decenas de responsables de entidades financieras se reunieron en Madrid para discutir esos desafíos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- La UCO desmonta el compliance de Acciona pese a sus certificados y código ético
- La Comisión Europea lanza canal de denuncias anónimas para el cumplimiento de la Ley de IA
- La SFO británica publica nueva guía para evaluar programas de compliance corporativo
- El millonario ruso Roman Abramovich seguirá bajo investigación en Jersey
- Aena recurre la multa de 10 millones por el uso de biometría en aeropuertos
- El exjefe de Wirecard, Jan Marsalek, vinculado a red global de blanqueo