Nueva guía busca alinear el desarrollo de la IA con la Ley de IA
Esta noticia ha sido publicada previamente por Digital Strategy.
La Comisión Europea ha presentado el primer borrador del Código de Buenas Prácticas para la Inteligencia Artificial (IA) de Propósito General. Este código tiene como objetivo proporcionar directrices claras para que los proveedores de modelos de IA de uso general cumplan con las normativas establecidas en la Ley de IA, que entrará en vigor en agosto de 2025. La iniciativa busca garantizar que el desarrollo y la implementación de estos modelos se realicen de manera segura y confiable dentro de la Unión Europea.
Participación y próximos pasos en la elaboración del código
La elaboración del código ha sido un proceso inclusivo, involucrando a casi 1.000 partes interesadas, entre ellas representantes de los Estados miembros, organizaciones profesionales y expertos independientes. La Oficina Europea de IA ha facilitado este proceso, estructurando el trabajo en grupos enfocados en temas específicos. Se espera que el código final esté listo en abril de 2025, proporcionando a los proveedores de IA una herramienta esencial para demostrar su cumplimiento con la Ley de IA y promover prácticas de vanguardia en el sector.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad