Esta noticia fue publicada previamente por Culémania.
Problemas para el FC Barcelona. La Advertising Standards Authority (ASA) del Reino Unido asegura que el club azulgrana ha incurrido en publicidad engañosa con su NFT –Non Fungible Token– de Johan Cruyff. El Barça, recordemos, vendió meses atrás esa primera obra en el mercado por un valor de 550.000 dólares. Dicho activo fue un vídeo que recreaba el legendario momento de Johan Cruyff en el Camp Nou cuando, el 22 de diciembre de 1973, el icónico futbolista holandés voló para anotar un gol espectacular contra el guardameta del Atlético de Madrid, Miguel Reina.
La directiva del club buscó el apoyo de especialistas para la elaboración de ese NFT, el cual fue aparentemente un éxito al tratarse del debut de la entidad culé en este tipo de negocios. El objetivo no era otro que crear una colección de 10 obras que podrían presentarse, una por una, a lo largo de los próximos meses para así diversificar los ingresos.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos
- Organizaciones civiles piden investigar la independencia del regulador irlandés de privacidad