Este post proviene de esta fuente de noticias
La Comisión Europea ha iniciado hoy una consulta pública en la que se invita a todas las partes interesadas a presentar sus observaciones sobre los proyectos de revisión del Reglamento de aplicación sobre concentraciones («Reglamento de aplicación») y de la Comunicación sobre el procedimiento simplificado.
En agosto de 2016, la Comisión puso en marcha un exhaustivo proceso de revisión del Reglamento de aplicación y de las normas jurisdiccionales, con objeto de orientar y simplificar el procedimiento de examen por la Comisión de las concentraciones que probablemente no planteen problemas de competencia, los cuales se tratan con arreglo al procedimiento simplificado, y concentrar los recursos en los asuntos más complejos y relevantes. El proceso de revisión ha consistido en una evaluación de los aspectos procedimentales y jurisdiccionales de las normas de control de las concentraciones de la UE y una consulta pública sobre una evaluación inicial de impacto.
Modificaciones propuestas
Tal y como se expone con más detalle en la nota informativa que acompaña al Reglamento de aplicación y a la Comunicación sobre el procedimiento simplificado, los cambios propuestos tienen por objeto:
- ampliar y aclarar las categorías de asuntos que pueden tratarse con arreglo al procedimiento simplificado;
- introducir garantías suficientes para que el procedimiento simplificado no se aplique a los asuntos que merezcan un examen más detallado;
- garantizar una recogida de información eficaz y proporcionada mediante la introducción de un nuevo formulario de notificación para los asuntos simplificados, en forma de «casillas de punteo»;
- racionalizar el examen de los asuntos no simplificados mediante la reducción y aclaración de los requisitos de información;
- introducir notificaciones electrónicas y la posibilidad de que las partes presenten determinados documentos por vía electrónica.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Transferencias internacionales de datos personales: retos y aspectos clave
- La autoridad de privacidad holandesa pide a los usuarios de LinkedIn que rechacen el uso de sus datos para IA
- Renfe despide a un directivo por gastar 28.200 euros en viajes de lujo
- Una investigación por blanqueo de capitales destapa una trama urbanística en Sevilla
- Transparency International España propone 100 medidas para combatir la corrupción
- Bruselas busca reformar la ley de cookies tras años de críticas