España refuerza la protección de denunciantes con esta designación
Esta noticia ha sido publicada previamente por Infobae.
El Congreso de los Diputados ha confirmado este miércoles la designación de Manuel Villoria como autoridad independiente para la protección del informante, con 226 votos a favor, 109 en contra y 17 abstenciones. Esta figura clave será responsable de velar por la aplicación de la Ley 2/2023, que regula la protección de personas que denuncien infracciones normativas y actos de corrupción, en cumplimiento de la directiva europea correspondiente. Villoria, catedrático de Ciencia Política y experto en gobernanza y transparencia, fue propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado mes de febrero.
La votación se realizó por llamamiento individual, dado que se requería mayoría absoluta para la ratificación. Esta aprobación marca un paso importante en la consolidación de estructuras institucionales que fomentan la transparencia, la lucha contra la corrupción y la protección eficaz de quienes denuncian irregularidades en el ámbito público o privado.
Villoria asume un rol clave en la integridad institucional
El nuevo cargo, con una duración de cinco años no renovables, coloca a Villoria al frente de una oficina crucial para salvaguardar los derechos de los denunciantes, ofreciendo un canal seguro para reportar actos ilícitos sin temor a represalias. Su experiencia en integridad pública y su vinculación con organizaciones como Transparencia Internacional refuerzan su perfil como una figura idónea para liderar esta labor. Con esta designación, España avanza en el cumplimiento de estándares internacionales de buen gobierno y protección al informante.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Reflexión sobre el incidente de Amazon Web Services
- Joint Venture tecnológica en España: claves legales para compartir IP y beneficios
- Cómo las brechas de datos afectan a marcas como Mango y a sus clientes
- España lanza la primera norma para medir la sostenibilidad ambiental de la inteligencia artificial
- El Gobierno impulsa una ley para reforzar la transparencia institucional
- La EBA advierte sobre el uso generalizado del white labelling en banca y pagos