Este post proviene de esta fuente de noticias
La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica de México (COFECE) publicó el 2 de marzo de 2023, el aviso de inicio de una investigación por presuntas prácticas monopólicas horizontales, también conocidas como prácticas de cártel, consistentes en acuerdos entre competidores para coordinar sus ofertas en licitaciones del sector Salud Pública mexicano para adquirir equipo radiológico y productos relacionados.
Las prácticas de cártel en el sector salud pública han sido consideradas por la COFECE como una falta grave, ya que dichos actos tienen un impacto directo en el número y calidad de los insumos médicos adquiridos con recursos públicos por las instituciones gubernamentales para la atención de la población.
De comprobarse la existencia de este cártel o prácticas concertadas, las empresas (o compañías) responsables podrían ser multadas hasta con el 10% de sus ingresos generados en México, y quienes hayan participado o inducido estas prácticas podrán ser sancionados. Las personas físicas que hayan participado en la ejecución o realización de estas conductas ilícitas podrán ser sancionadas conforme al Código Penal Federal Mexicano, pudiendo alcanzar hasta diez años de prisión.
Si desea conocer más, consulte el post Mexico: COFECE investigates possible cartel in the radiological equipment market, publicado primero en Global Compliance News.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público