El banco fue sancionado por deficiencias en controles contra el lavado de dinero
Esta noticia ha sido publicada previamente por Reuters.
Las autoridades suizas han impuesto una multa de un millón de dólares a Morgan Stanley debido a deficiencias en su sistema de prevención de blanqueo de capitales relacionadas con un caso de 2010. Según los reguladores, el banco no aplicó medidas adecuadas de diligencia debida en transacciones sospechosas, lo que facilitó el movimiento de fondos de origen dudoso. Aunque Morgan Stanley ha reforzado sus controles desde entonces, la sanción destaca la importancia del cumplimiento normativo en el sector financiero.
Refuerzo de regulaciones en el sector financiero
El caso subraya la creciente presión sobre las instituciones financieras para mejorar sus mecanismos de control y detección de actividades ilícitas. Las autoridades suizas han reforzado su marco regulatorio para prevenir el lavado de dinero, imponiendo sanciones más estrictas a bancos que no cumplan con los estándares requeridos. Esta multa a Morgan Stanley se suma a otras medidas similares tomadas en los últimos años contra diferentes entidades financieras que no han implementado controles efectivos.
Consulta la noticia original si desea conocer más.
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público