Esta noticia fue publicada previamente por OCCRP.
Un ciudadano nigeriano residente en Oklahoma ha sido condenado este viernes por operar una red de blanqueo de capitales que estafó a sus víctimas, entre ellas varios ancianos estadounidenses, al menos 2,5 millones de dólares.
Afeez Adebara, de 36 años, orquestó una operación de estafa romántica con sede en Nigeria entre 2017 y 2019, utilizando sitios web de citas en línea y plataformas de medios sociales para atrapar a sus víctimas.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), los miembros de la conspiración criminal de Adebara fingían ser estadounidenses que trabajaban o viajaban al extranjero. A medida que se relacionaban con sus víctimas, les pedían dinero en cantidades cada vez mayores, alegando que los fondos eran necesarios para completar proyectos empresariales o para ayudarles a regresar a Estados Unidos.
La red de estafa blanqueaba los ingresos a través de varias cuentas bancarias, que se abrían con identidades falsas utilizando pasaportes falsos y otra documentación fraudulenta.
Acceda a la noticia original para conocer más.
- Señales de alerta temprana: KPI´s clave de actividad anómala
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero