Esta noticia fue publicada previamente por el Wall Street Journal.
El programa de denuncia de blanqueo de capitales del Departamento del Tesoro estadounidense, que se estableció en 2021 pero que se ha considerado poco eficaz, se ha visto modificado en la reciente ley general de gastos, y los abogados prevén que se produzcan más casos de denuncia.
La ley, que el Presidente Biden convirtió en ley a finales de diciembre, contiene importantes cambios en el programa del Tesoro, entre ellos el establecimiento de una posible indemnización mínima del 10% de las sanciones pecuniarias en cualquier acción de ejecución emprendida. El proyecto de ley de defensa de 2021 por el que se creó el programa establecía un recorte máximo del 30% para el denunciante, pero no fijaba un mínimo.
Además, el programa se ha ampliado para aceptar denuncias de infracciones de evasión de sanciones, y los denunciantes de posibles infracciones de la legislación sobre blanqueo de capitales y sanciones están protegidos frente a represalias.
Consulte la noticia original si desea conocer más.
- Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital 2023/C 23/01
- El Consejo de Europa pide a Mónaco más medidas para investigar y reprimir el blanqueo
- Bruselas revisa si la nueva malversación sube el riesgo de corrupción con los fondos de la UE
- La UIF señala transacciones sospechosas por valor de 1.900 millones de dólares
- La AEPD multa con 30.000 euros a Casmar Telecom por llamar decenas de veces a una persona registrada en la Lista Robinson
- Nueva multa millonaria a Glovo: más de 56 millones de euros por emplear a inmigrantes sin permiso de trabajo