Este post proviene de esta fuente de noticias
Con motivo del mayor riesgo que tenemos todos los usuarios en estas fechas al llevar a cabo nuestras compras por Internet, la AEPD ha sacado una serie de recomendaciones para reducir nuestra exposición. Esto se debe a que los ciberdelincuentes intensifican sus ataques sobre nuestros datos personales, al haber más cantidad de compras por Internet.
De esta forma, las pautas que recomienda la AEPD son:
- Evitar wifis no confiables y en general wifis públicas.
Las wifis públicas pueden haber sido hackeada, y en algunos casos hasta creada por el mismo ciberdelincuente. A esta técnica se le denomina “man in the middle”.
- Tener cuidado con los correos electrónicos que incluyan enlaces en los que te pidan contraseñas, datos de medios de pago u otros datos personales.
Los ciberdelincuentes pueden llevar a cabo ataques de phishing en los que se simule la página web de una entidad real (bancos, seguros, etc.) para requerir que demos datos personales como nuestra tarjeta de crédito o nuestro número de teléfono.
- Prestar atención a SMS y mensajes en WhatsApp, Telegram y otros servicios de mensajería instantánea.
Por medio de este medios se pueden llevar a cabo ataques de smishing, una variante del phishing que suplanta a la empresa a través de SMS y otros servicios de mensajería instantánea cómo Whatsapp o Telegram en vez de correo electrónico.
- Desconfiar de mensajes con enlaces.
Es muy importante comprobar la veracidad de los mensajes en fuentes oficiales, para así abstenerse de evitar pulsar el enlace en caso de duda.
Sigue leyendo…
Ciberamenazas y tendencias del 2021
Multa por facilitar el correo electrónico y datos de salud de un empleado
Sanción de 2,75 millones por tratamiento ilícito de datos personales
Cifrado y Privacidad: La clave como dato personal
La UNE publica la ISO 27701, para la Gestión de la Privacidad de la Información
- Sentencia SJSO 2400/2025 avala fichaje biométrico en hospitales
- Alemania aprueba la ley de aplicación del Data Act para regular el uso de datos industriales
- El proyecto CRAB publica buenas prácticas para la lucha contra el blanqueo de capitales en la contratación pública
- BDO corta lazos con oficina familiar sancionada por su presunto vínculo con red internacional de estafas
- La AEPD multa a Bizum por no garantizar la confidencialidad en el envío de dinero
- La ANPD de Perú publica guía para anonimizar y seudonimizar datos personales en el sector público